Los participantes debían elegir un sonido y basándose en este sonidocrear uno nuevo (de cualquier tipo: música, voz, canto, mezcla de varios sonidos, etc), escribir un texto en euskera en cualquier género (poesía, narración, bertsos, nanoliteratura o twiteratura), o hacer un dibujo (haciendo una foto, un dibujo o una pintura, creando un dibujo en 3D, etc).
Cantando a Olentzero (Bera - 2012) En la víspera de Noche Buena, los niños, padres y profesores de la ikastola Labiaga van de calle en calle cantando canciones navideñas. Son momentos mágicos antes de la llegada de Olentzero, momentos llenos de nervios e ilusión. Autor: Xabier Erkizia | Obtener sonido
Cencerrada (Izpegi - 2010) Los participantes de la Txalaparta de Izpegi de 2010 haciendo una cencerrada con los joaldunas de Izpegi. Autor: Thierry Biscary | Obtener sonido
Kauterak (Gamere-Zihiga - 2012) Grabación hecha el 6 de Mayo en Gamere-Zihiga, en el último pase de la mascarada de 2012. En este trozo se oyen las presentaciones de unos de los personajes más importantes de la mascarada: los "kauterak". Uno a uno va introduciendo a sus amigos: Pitxu, tabalot, aviu... Autor: Asier Gogortza | Obtener sonido
Beotibar (Tolosa - 2012) Xala-Barriola vs. Gonzalez-Zubieta: partido de parejas de 2012 en el frontón Beotibar de Tolosa. Autor: Iñigo Salaberria | Obtener sonido
Romería (Bilbo - 2008) Romería en el barrio bilbaíno de Larraskitu. Una verbena toca canciones tradicionales y muy conocidas: Lantzeko inauteria, Emoistazu mosutsue… Autor: Oier Iruretagoiena | Obtener sonido
Sobre los carnavales (Ondarroa - 2012) Nos cuenta cómo celebraban dos mujeres de Ondarroa los carnavales y quiénes son Lantzoi y Akuli. Autor: Xabier Erkizia | Obtener sonido
El salto maestro (Altzumarta - 2004) Los saltos magistrales de la danza Allende Altzumarta son testigo de la danza cantada. Autor: Thierry Biscary | Obtener sonido
Txaranga (Iruñea - 2010) Melodías de una txaranga en la calle Calderería, en San Fermines. Autor: Asier Gogortza | Obtener sonido
Véase también
Para contactar con nosotros
El Instituto cultural vasco se encuentra abierto sólo con cita previa de lunes a viernes de 9h00 a 12h30 y de 13h30 a 17h00. Dirección: Château Lota - 64480 Ustaritz Localización: Ver el plano Teléf.: 0 (033)5 59 93 25 25 | Formulario de contacto