Entrevista con Haritz Solupe

La diputación Foral de Gipuzkoa es coproductor del film Iparraldea XXI. Haritz Solupe, el director de Cultura, nos habla de las relaciones con el País Vasco norte y de la acogida del documental por los jóvenes del País Vasco sur.


- ¿ Tiene relaciones con el País Vasco norte ?

Sí, en particular con el Instituto Cultural Vasco, en lo que se refi ere a dos sectores de actividad :
- Cada año organizamos con los responsables del ICV un evento clave "Iparraldea bertan !", en el Centro Cultural Koldo Michelena de la Diputacion de Gipuzkoa. Gracias a esta colaboración, conocemos las riquezas y la diversidad de la oferta cultural. Hemos organizado, por ejemplo, conferencias sobre la evolución de la sociedad urbana de Iparralde o sobre las consecuencias de las guerras del siglo XX. Estos encuentros han sido muy instructivos. Paralelamente, el profesionalismo que demuestra el Instituto Cultural Vasco en la creación y difusión de la cultura vasca es una ventaja considerable.
- Yo recibo todas las semanas, a través de la página web www.eke.org, informaciones regulares y detalladas sobre los eventos y los actores culturales respaldados por el ICV. Esta página web se ha convertido hoy en día en un retrato de la vida sociocultural de Iparralde. ¡ Felicitaciones !


- ¿ Cómo será la acogida del documental Iparraldea 21 por los jóvenes del País Vasco sur ?

El documental va a favorecer la proximidad. Éste muestra bien que los valores y los deseos de los jóvenes son idénticos en los dos lados, y que hay proyectos culturales que pueden ser llevados a cabo en conjunto. Así mismo, este documental resalta el respeto y la admiración que tienen los jóvenes por la tradición cultural de Iparralde. Pienso que será un instrumento de reflexión para los jóvenes de Hegoalde. En pocas palabras, este documental va a crear, sin lugar a dudas, pasarelas para un trabajo colectivo.