Gaueko lana

Por favor acepte las cookies de marketing para ver este contenido.

Nota general

Esta partitura es el resultado de una colaboración entre el Instituto Cultural Vasco (ICB) y la Federación de Coros del País Vasco Norte (Iparraldeko Abesbatzen Elkartea). Músicos autorizados por la Federación difunden gratuitamente sus partituras para contribuir a la práctica del canto coral vasco. Este fondo contiene tanto versiones originales (composiciones y arreglos) a menudo procedentes de manuscritos, como transcripciones (adaptación a partir de un original, para una formación vocal precisa).

Advertencia: Tanto en las versiones originales como en las transcripciones, para facilitar la escucha de los archivos de sonido, a veces se han elegido matices, tempi y duraciones basándose en las mejores interpretaciones. Estas libertades han sido dictadas por la comodidad de escucha de los archivos de sonido y por la mejor calidad sonora. Por ejemplo, cuando no aparece ningún tempo en el original, hemos tenido que elegir uno, incluso para los ralentizados. La escucha de los archivos de sonido es, de hecho, el primer objetivo y ventaja de este fondo. Corresponde al internauta, después de haber escuchado y elegido una versión entre otras, obtener la partitura original (a menudo un manuscrito) en la mediateca musical eresbil.eus. Para saber más, consulte las precisiones importantes del sumario de la biblioteca.

Acerca del trabajo de escritura

El término "transcripción" puede tener una variedad de significados: adaptación para coro de una polifonía instrumental; adaptación de un canto para coro mixto originalmente escrito para voces iguales, y viceversa; adaptación de un canto para menos voces que la partitura original (se trata de una "reducción"). En todos los casos, se trata de adaptar una partitura para una formación determinada en función de sus particularidades. En algunas partituras, ocurre que el término "transcripción" se utiliza erróneamente para designar un trabajo de copia o edición. La indexación ha corregido este defecto. Una "reducción" permite a un coro abordar una partitura que, si no se redujera, resultaría inaccesible por el número o la naturaleza de las voces inicialmente previstas. Por ejemplo, se reduce a 3 voces iguales un canto para 4 voces mixtas, o a 4 voces mixtas un canto previsto para más voces.

Acerca de la ortografía del euskera

La mayoría de las veces, la ortografía del título y de las palabras, así como la sintaxis empleadas en las partituras, son las utilizadas en las obras originales. Pueden no estar en consonancia con las reglas del euskera unificado tal como las define la academia de la lengua vasca Euskaltzaindia.

Propiedad intelectual

Este trabajo de selección, adaptación y puesta en línea de partituras es realizado por personas autorizadas por la Federación de Coros del País Vasco. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual de un canto que no deseen que se difunda una partitura están invitados a ponerse en contacto con nosotros. La elección de las partituras se hace de tal manera que, normalmente, este caso siga siendo una excepción. Para contactar con las personas que contribuyen a la edición y puesta en línea de las partituras presentadas, por favor escriba a la dirección partitions@eke.eus.