Mientras que el improvisador se encuentra bajo la luz de los focos, varios actores estructurales aseguran el buen funcionamiento de competiciones y campeonatos.
Campeonato Nacional del País Vasco 2009 (EKE - Maite Deliart)Campeonatos a través de las siete provincias
Xi-La-Ba Campeonato del País Vasco norte (desde 2008)
Campeonato de Navarra (desde 1936)
Campeonato de Gipuzkoa (desde 1959)
Campeonato d'Araba
Campeonato de Bizkaia
Seguidamente los representantes de cada provincia participan en el Campeonato Nacional del País Vasco que tiene lugar cada cuatro años. Una cita excepcional debido al gran número de aficionados a bertsos reunidos en el BEC de Barakaldo, ni más ni menos que 13.000.
Organización de competiciones
La expresión del bertsolarismo y la atracción del público se concretizan a través de las competiciones en las que los improvisadores demuestran tener una mente abierta, humor, poesía y profundidad. Detrás de los bertsolaris se esconden actores que trabajan en la sombra y que sin embargo son imprescindibles para la buena organización de estas prestaciones.
El juez
Juezes. Campeonato Nacional del País Vasco 2009 (EKE - Maite Deliart)Un poco apartados, alineados y sentados en torno a una mesa, los jueces, se concentran, y ejercicio tras ejercicio, van anotando las prestaciones de los improvisadores. Si se habla de concurso, se habla de clasificación. Ahí radica la contradicción del bertsolarismo, ya que como lo recalca Jon Sarasua: “el bertsolarismo y la competición no van de la mano”. Por esta razón, algunos improvisadores se alejan de los campeonatos, eligiendo torneos más amistosos sin espíritu de competición. No obstante, a los vascos les gustan los desafíos y los concursos atraen al público afianzando con ello una visibilidad del bertsolarismo.
Moderador y director de competiciones
El que prepara los temas suele trabajar en grupo y es en el seno de este grupo que más adelante se elegirá al director de la competición.
Joana Itzaina (EKE - Jakes Larre)El tema que se da a los bertsolaris reviste una importancia significativa, ya que tiene una incidencia directa sobre la inspiración y los versos (bertsus) que improvisará.
El director de la competición la presenta, la dirige y se asegura de que se desarrolle correctamente. Es un cometido primordial.
En 2009, Joana Itzaina formó parte del grupo de preparación de los temas del campeonato nacional del País Vasco. Moderó la competición de cuartos de final en Ustaritz. El Instituto Cultural Vasco recogió su testimonio.
La federación Bertsozale Elkartea organiza cursillos de formación destinados a los futuros preparadores y directores de competiciones, porque el "oficio" como el de bertsolari, se aprende.
What is bertsolaritza? (¿Qué es el bertsolarismo?) es el título del audiovisual que se ha realizado con el fin de dar respuesta a esa pregunta y dar a conocer este canto improvisado internacionalmente.
El principal objetivo del libro "El bertsolarismo, realidad, tradición y futuro de la improvisación oral vasca" es ofrecer las claves necesarias para la comprensión cabal del bertsolarismo. Como todas las publicaciones del Instituto Etxepare se puede descargar de forma gratuita.